El asma felino engloba patologías como la bronquitis crónica, bronquitis alérgica, asma bronquial o bronquitis crónica alérgica, afectado a un 3-5% de la población felina. Se desencadena como consecuencia de respuestas aberrantes de hipersensibilidad a sustancias irritantes ambientales1. Está caracterizado por una disminución de la luz bronquial, estando provocada por una broncoconstricción aguda, por edema y un incremento de la secreción mucosa2.
La interacción de eosinófilos y linfocitos T helper (Th2) al responder a estímulos inflamatorios genera la producción de IgE del antígeno inhalado, provocando la degranulación de mastocitos y eosinófilos, liberando sustancias vasoactivas e inflamatorias que provocan una respuesta irritativa en el epitelio respiratorio, generándose hipertrofia, metaplasia, erosión y ulceración epitelial.
Además en este proceso, también se ha observado un incremento de determinadas interleuquinas, como IL-4, IL-5, IL-6, entre otros3. Esto provoca una secreción mucosa, generando la constricción del músculo liso.
A diferencia del perro y de los humanos, juega un papel fundamental la serotonina en lugar de la histamina2.
Como consecuencia de esta etiopatogenia los síntomas que suelen aparecer son tos, sibilancias, disnea de esfuerzo, broncoconstricción aguda, conduciendo en casos graves a disnea4, pudiendo ser estos síntomas estacionales. Debe realizarse un diagnóstico diferencial la bronquitis crónica4.
En el diagnóstico se debe basar en una correcta exploración física, radiografías torácicas, lavados traqueales o broncoalveolares, donde en los casos de asma se observa un incremento de los eosinófilos, mientras que las bronquitis crónicas hay un incremento de los neutrófilos2,4.
En cuanto al tratamiento se basa en el uso de inhaladores y aerosolterapia de diferentes fármacos como corticoides, broncodilatadores. Además de inmunoterapia y el control del entorno5.
La terapia láser ha demostrado resultar de utilidad en el control de la inflamación sobre diferentes tejidos, existiendo diferentes estudios que muestran los beneficios de la terapia láser en el asma, creando un equilibrio entre Th1/Th2, así como reduciendo los niveles de determinadas interleuquinas proinflamatorias (como IL-4, IL-5 y IL-6), disminuye la broncoconstricción, el moco y los niveles de eosinóficos6,7,8. Por tanto, la terapia láser se puede convertir en una herramienta eficaz en el tratamiento del asma felino.
¡Ver es creer! ¡
Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!
DoctorVet cuanta con protocolos que pueden ayudar a mejorar la sintomatología y los cambios que se producen como consecuencia de la enfermedad. El protocolo de elección sería el de inflamación, pudiéndose combinar dependiendo de los síntomas presentes en el paciente con sub-dérmico (por las características del protocolo).
La pieza de mano recomendada sería la de zoom, tratando entre las costillas para asegurar llegar al tejido diana, usando la técnica de barrido en modo contacto. Si el paciente no tolera el modo contacto, se recomienda, la pieza de mano de barrido con la técnica de aplicación de barrido en modo no-contacto. En cuanto a la agenda de tratamiento puede ser necesario 2 sesiones/semana al inicio. En épocas donde el paciente se encuentre estable, se pueden espaciar las sesiones.
DoctorVet ofrece una terapia láser indolora y mínimamente invasiva para animales, fácil de aplicar a los pacientes y muy popular entre sus tutores.
¡Mira el video y descubre cómo funciona!
Por supuesto, antes de comprar el producto puedes concertar una cita sin compromiso con uno de nuestros comerciales que estará encantado de mostrarte cómo funciona la terapia láser de DoctorVet.
Será una excelente oportunidad para que te formes y descubras las ventajas de este tratamiento.
Introduce tus datos en el formulario, uno de nuestros comerciales de DoctorVet se pondrá en contacto contigo.
Habla con uno de nuestros comerciales y pide cita sin compromiso.
¡Experimenta ahora los beneficios de la terapia láser DoctorVet y mejora tu clínica veterinaria!
Via dell’Impresa, 1
36040 Brendola (VI)
VAT 02558810244
C.R. VI 240226
© Copyright 2016-2021 LAMBDA S.p.A. | Política de Privacidad