Beneficios del láser en el sistema musculoesquelético

Se trata de uno de los efectos más estudiados en terapia láser existiendo gran cantidad de artículos científicos que avalan los beneficios de la fotobiomodulación sobre el sistema musculoesquelético1. Podemos tratar todos los problemas que se incluyen en ortopedia, rehabilitación y medicina deportiva (ver en especialidades ortopedia y fisioterapia).

Para conseguir los resultados que esperamos, es fundamental contar con un correcto diagnóstico, entender la patología y los tejidos que se encuentran afectados, así como sus respectivas características de reparación. La mayoría de patologías que se encuentran afectando al sistema musculoesquelético se pueden ver beneficiadas por la terapia láser, exceptuando aquellas de origen tumoral.

El láser se ha observado que acelera la osificación, se incrementa los depósitos de colágeno, mejorando las características del cartílago, reduce el dolor en tendinitis y controla la inflamación, mejora la organización y características del colágeno. Reduce el dolor posoperatorio, además de reducir el dolor por diferentes mecanismos1,2,3.

Uno de los efectos más estudiados es la osteoartrosis, es una patología que puede afectar al 20% de la población canina a partir del año de edad. Se trata de una enfermedad degenerativa articular que afecta a las articulaciones sinoviales,  siendo progresiva e irreversible que cursa con dolor, inflamación de la membrana sinovial y cambios en el líquido sinovial, cojeras de diferente grado (en función de la afectación) y disminución de la función articular. El tratamiento multimodal es fundamental, incluyendo la rehabilitación. La terapia láser, ha demostrado ser de utilidad combinada con otros tratamientos, ayudando a este tratamiento multimodal. Existen numerosos estudios que avalan las los beneficios de la terapia láser en la osteoartrosis4,5.

También las diferentes fracturas se pueden ver beneficiadas de la terapia láser6. Esto significa que podemos usar laser con implantes, siempre teniendo muy claro que dependiendo de los objetivos trataremos en el lado del implante o contralateral a él.

En las artritis reumatoide la terapia láser se convierte en una opción terapéutica, debido a su papel en la regulación del proceso inflamatorio7.

Efectos de la terapia láser en heridas en otras patologías

Debido al efecto de la terapia láser sobre determinados microorganismos (a pesar de que más estudios son necesarios), se ha observado que puede resultar de utilidad en el tratamiento de patologías de origen infeccioso sobre estos tejidos, como la osteomielitis8.

Otras patologías que se pueden ver beneficiadas de la terapia láser son las miositis y miopatías, lesiones de origen tendinoso y ligamentoso9, así como diferentes patologías en las diferentes articulaciones ya sea por traumatismos o de origen genético o congénito. Dependiendo del abordaje terapéutico, ya sea con tratamiento quirúrgico o conservador los objetivos que se establecen con la terapia láser pueden variar, pero sí se sabe que muchas de estas patologías se pueden ver beneficiadas por el efecto de fotobiomodulación de la terapia láser.

¡Ver es creer! ¡

Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!

DoctorVet ofrece diferentes opciones terapéuticas para lesiones de origen musculoesquelético, ofreciendo protocolos para diferentes articulaciones. Estos protocolos, según el estado del paciente, se pueden combinar con dolor general, inflamación e infección profunda.

Dependiendo de la fase inflamatoria, la sensibilidad y dolor del paciente se pude usar la pieza de mano sweeper, en caso de necesitar el modo no contacto o la pieza de mano de masaje. La agenda de tratamiento empieza con una primera fase que puede varias de 1-4 días/semana y en casos crónicos son necesarias sesiones de mantenimiento que pueden variar de 1 vez/10-15 días a 1 vez/4-6 semanas, dependiendo de la respuesta individual del paciente.

BIBLIOGRAFÍA
  1. Pallotta, R.C, et al. Infrared (810-nm) low-level laser therapy on rat experimental knee inflammation. Lasers Med Sci. 27 (1): 71-78. 2012.
  2. Cotler, H.B. et al. The use of low level laser therapy (LLLT) for musculoskeletal pain. MOJ Orthop REhumatol. 2(5). 2015
  3. Wood et al. Collagen changes and realignment induced by low-level laser therapy and low-intensity ultrasound in the calcaneal tendon. Lasers Surg Med, 42(6): 559-565,2010.
  4. Assis L. et al. Aerobic exercise training and low-level laser therapy modulate inflammatory response and degenerative process in an experimental model of knee osteoarthritis in rats. (15).2015.
  5. Stausholm MB. Efficacy of low-level laser therapy on pain and disability in knee osteoarthritis: systematic review and meta-analysis of randomised placebo-controlled trials. BMJ: 1-13. 2019
  6. De Vasconcellos, LMR et al. Healing of normal and osteopenic bone with titanium implant and low-level PBMT (GaAlAs): a histomorphometric study in rats. Lasers Med Sci. 29 (2): 575-580. 2014.
  7. Brosseau, L. et al. Low level PBMT for osteoarthritis and rheumatoid arthritis: a metaanalysis. J Rheumatol. 27(8): 1961-1969, 2000
  8. Kaya G.S. et al. The use of 808-nm light therapy to treat experimental chronic ostomyelitis induced in rats by methicillin-resistant Staphylococcus aureus. Photomed Laser Surg. 29(6):405-412, 2011
  9. Bublitz C. et al. Low-level laser therapy prevents degenerative morphological changes in an experimental model of anterior cruciate ligament transection in rats. Lasers Med Sci, 29(5): 1669-1978. 2014

¿Quieres saber más sobre las aplicaciones de DoctorVet?

¡Descarga el folleto aquí!