Enfermedad del tracto urinario inferior (flutd) en gatos

¿Qué gatos son los más afectados por las enfermedades del tracto urinario y cuáles son los síntomas?

Existen diferentes opciones que pueden causar enfermedad del tracto urinario inferior, entre ellas la cistitis idiopática no obstructiva, infección urinaria, cálculos urinarios y obstrucción uretral (en machos).

Se puede dar en gatos de cualquier edad, siendo más habitual en adultos, con problemas de obesidad, sedentarios, sin acceso al exterior y con areneros interiores, con mayor predisposición en una dieta seca. Siendo los machos, los que presentan una mayor predisposición a la obstrucción uretral1. En ocasiones, se pueden observar vómitos por estímulo vagal y la liberación de sustancia P.

Los síntomas que presentan son, polaquiuria, disuria, estranguria, micción en lugares inapropiados, hematuria, lamido excesivo de la zona perianal, así como cambios en el comportamiento (vocalización excesiva por dolor al orinar, agresividad)2.

Principales patologías y tratamientos

Cistitis idiopática

Supone el 60-70% de los cuadros no obstructivos. Aunque, el mecanismo no está del todo claro, lo que sucede es que ante una situación de estrés, se incrementan los niveles de norepinefrina y catecolaminas, provocando una alteración en la permeabilidad urotelial, activando la inflamación. Todo esto conduce a un incremento de la permeabilidad y provoca la activación de determinadas vías sensitivas3.

Además, se crea un incremento de la sustancia P (neurotransmisor de la señal dolorosa), creando una contracción del músculo liso de la vejiga y uretra.

Cristaluria y cálculos

Es la segunda causa desencadenante de FLUTD. Los más habituales en medicina felina son los cristales de oxalato y estruvita. Estos cristales en la vejiga también pueden causar dolor. Dependiendo del tipo de piedra que se encuentre, puede ser necesaria la extracción quirúrgica.

Tapones uretrales

Estos tapones pueden causar obstrucción, no siendo necesaria la presencia de cristaluria. Aunque sí lo es en caso de obstrucción.

Infecciones

Las infecciones son habituales a partir de los 10 años. Para el diagnóstico es fundamental realizar radiografías, ecografías, analizar la orina y la realización de cultivos.

En cuanto al tratamiento, debe abarcar la resolución de los diferentes síntomas, como reducir la inflamación (mediante el uso de antiinflamatorios), reducir el espasmo uretral (como los antidepresivos tricíclicos) y reducir el dolor mediante el uso de analgésicos. En caso de infección, se deben administrar antibióticos, dependiendo de los resultados del cultivo. En el caso de la cistitis idiopática, es fundamental la corrección y la mejoría de los factores ambientales.

¡Ver es creer! ¡

Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!

La terapia con láser como apoyo al tratamiento de las enfermedades del tracto urinario del gato

Viendo los síntomas que se pueden presentar, la terapia láser se convierte en una ayuda a los tratamientos mencionados anteriormente, ayudando a reducir el dolor y a controlar el proceso inflamatorio, pudiendo reducir la cantidad de analgésicos y antiinflamatorios.

DoctorVet puede ayudar en la patología, si el paciente lo permite, se puede aplicar en la zona abdominal con la pieza de mano de masaje en modo contacto. Si el paciente no lo permite, se puede usar la pieza de mano de barrido, en modo no contacto, empleando en ambos casos la técnica de barrido. Los protocolos recomendados son dolor e inflamación

En caso de infección se puede usar el protocolo de infección profunda. Tratando 3-4 veces por semana.

¿Qué es la Terapia Láser y cómo funciona?

DoctorVet ofrece una terapia láser indolora y mínimamente invasiva para animales, fácil de aplicar a los pacientes y muy popular entre sus tutores.

¡Mira el video y descubre cómo funciona!

Fácil

Seguro

Rápido

Práctico

¿Puedo pedir una demostración para entender cómo funciona la terapia láser DoctorVet?

Por supuesto, antes de comprar el producto puedes concertar una cita sin compromiso con uno de nuestros comerciales que estará encantado de mostrarte cómo funciona la terapia láser de DoctorVet.

 

Será una excelente oportunidad para que te formes y descubras las ventajas de este tratamiento.

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR LA DEMO GRATUITA?

RELLENA EL FORMULARIO

Introduce tus datos en el formulario, uno de nuestros comerciales de DoctorVet se pondrá en contacto contigo.

HABLA CON NOSOTROS

Habla con uno de nuestros comerciales y pide cita sin compromiso.

REALIZA TU DEMO

¡Experimenta ahora los beneficios de la terapia láser DoctorVet y mejora tu clínica veterinaria!

¡RESERVA TU DEMO GRATUITA Y SIN COMPROMISO!

Introduce tus datos en el formulario,
uno de nuestros comerciales de DoctorVet se pondrá en contacto contigo.

BIBLIOGRAFÍA
  1. Lekcharoensuk et al. Epidemiological study of risk factors for lower urinary tract diseases in cats. JAVMA 218 (9): 1429-1435. 2001
  2. Minovich et at. Manual práctico de medicina felina. Cap. 13. Edi. Multimédicas. 2019
  3. Forrester et al. Feline idiopathic cystitis. Vet Clin North Am Small Anim. 45(4): 783-806. 2015
  4. Yamato et al. Low-level laser therapy improves crescentic glomerulonephritis in rats. Lasers Med Sci. 28(4): 1189-1196. 2013

¿Quieres saber más sobre las aplicaciones de DoctorVet?

¡Descarga el folleto aquí!