La dermatitis húmeda o hot spots, se caracteriza por presentar heridas focales, en cualquier parte del cuerpo, de aspecto húmedo, eritematosas y con alopecia parcial. Es importante conocer la causa de dicha dermatitis, entre las que se encuentran la hipersensibilidad a la picadura de pulga, abrasiones por trauma, problemas de comportamiento y cuerpos extraños. El lamido excesivo conduce al empeoramiento de las lesiones1. Uno de los microorganismos que aparecen más habitualmente en estas dermatitis es Staphylococcus intermedius2.
A nivel histológico se ha observado un patrón inflamatorio superficial y ulcerativo. Otro patrón ha sido el de una foliculitis supurativa, es decir, una pioderma localizada.
El diagnóstico debe incluir los factores desencadenantes de dicha dermatitis.
¡Ver es creer! ¡
Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!
Entre los tratamientos se incluye el rasurado de la zona lesionada y piel sana de alrededor, champús específicos, tratamientos tópicos tanto corticoesteroides como antibióticos, así como tratamientos sistémicos donde se incluyen corticoesteroides y antibióticos, dependiendo de la gravedad de las lesiones. Además, dependiendo de la causa se incluirán otras opciones terapéuticas3.
Recordando los diferentes efectos generales de la terapia láser, en cuanto al control de la inflamación4, infección5 o los efectos generales en dermatología6. El láser terapéutico puede resultar de utilidad como tratamiento adyuvante en dermatitis, ayudando a disminuir el eritema y restablecer la integridad cutánea. Además se ha visto efecto antimicrobiano sobre otros Staphylococos7, con lo que puede resultar de utilidad, pudiendo reducir la cantidad de antibióticos administrados. De esta manera se pueden reducir los efectos secundarios del tratamiento sistémico.
La terapia fotodinámica, basada en la combinación de una longitud de onda junto con un fármaco fotosensibilizante. A pesar de que más estudios en medicina veterinaria son necesarios sobre el uso de la terapia fotodinámica, en dermatología humana, se ha demostrado que resulta de utilidad8.
DoctorVet presenta protocolos que se pueden combinar para ayudar al tratamiento de la dermatitis en perros.
Los protocolos recomendados, atendiendo a las características de la patología y de la histología, sería el de inflamación, infección superficial y/o open flesh dependiendo del aspecto de la lesión, siendo fundamental la valoración del veterinario.
Además, si se trata de un proceso agudo se recomienda la reducción de la dosis (en un 25% o 50%) dependiendo de la combinación de los diferentes protocolos. Mientras que si se trata de un proceso crónico, dependiendo de la combinación de los diferentes protocolos, se pueden mantener esas dosis o incrementar esas dosis en un 25% o 50%.
La pieza de mano es la de barrido, la técnica de tratamiento en barrido, en modo no contacto. La agenda de tratamiento puede variar, dependiendo de si se trata de un proceso agudo o crónico, pudiendo variar de 2-5 sesiones/semana en la fase de inducción, para espaciar estas sesiones al observar mejoría.
DoctorVet ofrece una terapia láser indolora y mínimamente invasiva para animales, fácil de aplicar a los pacientes y muy popular entre sus tutores.
¡Mira el video y descubre cómo funciona!
Por supuesto, antes de comprar el producto puedes concertar una cita sin compromiso con uno de nuestros comerciales que estará encantado de mostrarte cómo funciona la terapia láser de DoctorVet.
Será una excelente oportunidad para que te formes y descubras las ventajas de este tratamiento.
Introduce tus datos en el formulario, uno de nuestros comerciales de DoctorVet se pondrá en contacto contigo.
Habla con uno de nuestros comerciales y pide cita sin compromiso.
¡Experimenta ahora los beneficios de la terapia láser DoctorVet y mejora tu clínica veterinaria!
Via dell’Impresa, 1
36040 Brendola (VI)
VAT 02558810244
C.R. VI 240226
© Copyright 2016-2021 LAMBDA S.p.A. | Política de Privacidad