Rehabilitación y medicina deportiva

La medicina veterinaria está experimentando un importante crecimiento, es por ello que cada vez más veterinarios buscan otras opciones terapéuticas para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientesUna de las especialidades que está sufriendo este importante desarrollo es la rehabilitación y medicina deportiva.

Aplicación de la terapia con láser en la rehabilitación deportiva

Desde el punto de vista de la especialidad, se conoce la terapia láser, siendo un agente físico que ha experimentado una importante mejoría en los últimos 15 años, contando con equipos altamente preparados y adaptados a dicha especialidad. Muchos de los compañeros expertos y especialistas cuentan con equipos de terapia láser, ya que son conocedores de los beneficios de la terapia láser en medicina veterinaria.

En rehabilitación los objetivos generales son1:

  • Disminución del dolor y de la inflamación.
  • Incremento de la velocidad de cicatrización de diferentes tejidos, así como la remodelación cicatricial de los diferentes tejidos.
  • Retraso de la atrofia muscular.
  • Incremento de la fuerza y resistencia musculares.
  • Reducción de los espasmos.
  • Mejoría cardiovascular.
  • Reeducación de la marcha.


El objetivo fundamental es acortar los tiempos de recuperación, restaurando la máxima funcionalidad en los tejidos lesionados. Observando los objetivos generales de rehabilitación, podemos pensar que la terapia láser puede ayudar en la recuperación de muchos de ellos, pudiendo usarse en las diferentes fases de reparación de los tejidos.

Recordar que la terapia láser puede conseguir: un efecto analgésico y de control de la inflamación, además, por el efecto de bioestimulación participa en la reparación de diferentes tejidos2. Por tanto, la terapia láser se convierte en uno de los agentes físicos fundamentales en fisioterapia y rehabilitación veterinaria. Además, considerando la facilidad de su aplicación y los cortos tiempos de tratamiento, resulta un técnica de gran valor terapéutico y de poco estrés para nuestros pacientes.

Muchos de los pacientes necesitan de un tratamiento multimodal, incluyendo tratamiento farmacológico, rehabilitación, nutrición, medicina regenerativa3. Dentro de la rehabilitación, también nos podemos ayudar de diferentes agentes físicos, así como la cinesiterapia activa y pasiva para la recuperación del paciente. La terapia láser se puede combinar con diferentes agentes físicos para potenciar y acelerar los objetivos generales de la rehabilitación. En este punto, es muy importante hacer hincapié en la necesidad de un correcto conocimiento de los diferentes agentes físicos, de los tratamientos farmacológicos, el estado general del paciente, realizando un correcto examen y valoración funcional para establecer cuáles son las mejores opciones terapéuticas en cada situación.

En muchas ocasiones se desconoce en qué momento empezar con la rehabilitación. Nos interesa empezar cuanto antes, pudiendo empezar antes de la cirugía para bajar la inflamación y conseguir una correcta oxigenación de los tejidos, durante la cirugía también se puede aplicar terapia láser (en modo no-contacto), así como inmediatamente después de la cirugía4. 
De este modo, conseguimos un control del proceso de reparación de los tejidos implicados en la lesión, un efecto analgésico y la vuelta a la normalidad.

¡Ver es creer! ¡

Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!

La terapia con láser como herramienta de prevención de lesiones

Otra de las circunstancias en las que se puede usar la terapia láser es en medicina deportiva. El objetivo fundamental de estos pacientes es la prevención de lesiones. La terapia láser, se puede aplicar antes de la competición para conseguir una correcta oxigenación de los tejidos, así como conseguir una correcta estimulación de la microcirculación a nivel muscular. Después de la competición para el tratamiento de posibles microtraumatismos que se pueden producir y que a largo plazo pueden conducir a lesión. Entre competiciones está indicado el tratamiento de trigger points.

DoctorVet, es un láser terapéutico de fácil uso, estando clasificado por especies, seleccionando las especies, existen diferentes protocolos para cada una de las articulaciones, contando 5 opciones en función del tamaño. Además, cuenta con un protocolo de inflamación y dolor general.

Para tratar inmediatamente después de la cirugía, puede resultar de utilidad en la carpeta de heridas el protocolo existente para incisión. Cuenta con diferentes piezas de mano, resultando de gran utilidad la pieza de masaje, potenciando los efectos del masaje, a la vez que nuestros pacientes se benefician de los efectos de la terapia láser, siendo esta opción muy beneficiosa en el tratamiento de trigger points. 

BIBLIOGRAFÍA
  1. Del Pueyo Montesinos. Veterinary physiotherapy and rehabilitation. Cap 1. Ed. Servet. 2011
  2. Pryor et al. Therapeutic laser in veterinary medicine. Vet. Clin. Small Anim. (45): 45-56. 2015
  3. Giani et al. Effect of low-level laser therapy on mesenchymal stem cell proliferation: a systematic review. Laser Med. Sci. 2015
  4. Hawkins et al. Phototherapy- a treatment modality for wound healing and pain relief. African Jour. Biomed. Research. Vol 10: 99-109. 2007

¿Quieres saber más sobre las aplicaciones de DoctorVet?

¡Descarga el folleto aquí!