Enteropatía crónica en perros

Las enteropatías crónicas engloban un grupo de patologías que cursan con signos gastrointestinales persistentes. Pueden incluir diferentes factores que se deben diagnosticar para establecer el manejo terapéutico. Entre los factores que se pueden presentar se incluyen: genéticos, ambientales, dietéticos e inmunitarios1.

Posibles causas de la enteropatía crónica

En veterinaria no se conocen tan bien como en humana los factores genéticos, pero existen razas como el Pastor Alemán o el Bóxer, con alteraciones en la respuesta innata frente a bacterias intestinales. Además, hay enteropatías con un carácter hereditario como la deficiencia congénita de cobalamina en el Sharpei1. La alteración de la flora intestinal puede desencadenar una respuesta inflamatoria crónica. Existen intolerancias alimentarias que también desencadenan estas enteropatías2.

Los síntomas suelen ser la diarrea de diferente consistencia, la pérdida de peso y/oposible dolor abdominal a la palpación.

Diagnóstico y tratamientos diferenciados de las enteropatías

Es importante realizar un correcto diagnóstico diferencial descartando insuficiencia pancreática exocrina y otros problemas metabólicos y/o endocrino. Para ello, es importante la historia clínica del paciente, la anamnesis, la exploración física, las pruebas de imagen, el análisis de heces, la hematología y bioquímica e histopatología3.

 

El tratamiento va a variar dependiendo del diagnóstico de estas enteropatías. Es importante el manejo dietético ya que el 50% de los pacientes responden a la dieta1. Dependiendo del problema pueden ser necesarios el uso de antibióticos, un tratamiento con corticoesteroides u otros inmunosupresores o en caso necesario en combinación. Otras opciones terapéuticas según el origen de la patología puede ser la suplementación con cobalamina y prebióticos4.

¡Ver es creer! ¡

Solicite una cita ahora para descubrir cómo funciona DoctorVet!

El efecto inmunomodulador de la terapia láser, hace que se convierta en una opción en estos casos en los que existen enteropatías con un origen autoinmune5,6. Cuando hay una disbiosis también la terapia láser puede resultar de utilidad debido al efecto antimicrobiano que presenta, existiendo artículos que avalan su efecto7. En medicina veterinaria, existe un artículo publicado por el Dr. Alves en 2022 realizado en 30 perros con diarrea crónica idiopática, donde observaron los efectos de la terapia láser, concluyendo los efectos beneficios de dicha terapia en los diferentes parámetros que se valoraron en comparación con el grupo control8.

Cómo tratar la enteropatía crónica con terapia láser

DoctorVet cuenta con diferentes protocolos que pueden ayudar al tratamiento de estas diarreas. Para establecer el correcto protocolo es fundamental el diagnóstico. En estos casos puede ser necesario la combinación de los protocolos de inflamación y/o antimicrobiano. 

Si el paciente lo tolera, la pieza de mano más recomendada es la de masaje en modo contacto con la técnica de aplicación en barrido por la zona abdominal abarcando las asas intestinales. 

En caso de que el paciente no tolere el modo contacto se recomienda la pieza de mano de barrido en modo no contacto manteniendo la misma técnica de tratamiento. 

La agenda de tratamiento en una fase inicial es de 2-3 sesiones/semana para espaciar progresivamente una vez que los efetos de fotobiomodulación se hayan empezado a observar.

BIBLIOGRAFìA
  1. Tabar Rodríguez MD. Enteropatías crónicas en el perro y gato. Abstract Formación continuada AVEPA, 2020.
  2. Gaschen F. Adverse food reactions in dogs and cats. Vet Clin Small Anim (41): 361-379, 2011.
  3. Jergens AE et al. Inflammatory bowel disease in veterinary medicine. Front Biosci, 1 (4): 1404-1409, 2012.
  4. Malewska K et al. Treatment of inflammatory bowel disease (IBD) in dogs and cats, 14 (1): 165-171, 2011.
  5. Wickenheisser VA et al. Laser light therapy in inflammatory, musculoskeletal and autoimmune disease. Curr Allergy Asthma Rep, 2 (8), 2019.
  6. Prianti et al. Low-level laser therapy (LLLT) reduces the COX-2 mRNA expression in both subplantar and total brain tissues in the model peripheral inflammation induced by administration of carrageenan. Lasers Med.Sci. 2014
  7. Liebert A. et al. Transcranial and remote photobiomodulation treatment for the clinical signs and symptoms of Parkinson´s disease: the microbiome connection. Abstract 2021.
  8. Alves JC. et al. The effect of photobiomodulation therapy on the management of chronic idiopathic large-bowel diarrhea in dogs. Lasers Med Sci, 37 (3): 2015-2051, 2022.

¿Quieres saber más sobre las aplicaciones de DoctorVet?

¡Descarga el folleto aquí!